Más de 880 pacientes han recibido una nueva oportunidad de vida gracias a las 60 donaciones de órganos y tejidos realizadas en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Colima en los últimos dos años. Estas donaciones han sido esenciales para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de aquellos que necesitaban un trasplante urgente.
Gabriela Alejandra Araoz Ubaldo, coordinadora del Programa de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante del hospital, explicó que, de las 60 donaciones, solo el 40 por ciento de los casos contó con la voluntad expresada por el propio donante. En la mayoría de los casos, fue la familia quien tomó la decisión de autorizar la donación, subrayando la importancia de la comunicación y el consentimiento familiar.
Una sola donación puede beneficiar a más de 95 personas, ya que un donante multiorgánico y multitejido tiene el potencial de salvar la vida de hasta siete pacientes mediante órganos como el corazón, hígado, riñones, pulmones o páncreas. Además, más de 90 personas pueden mejorar su calidad de vida con tejidos como hueso, piel o córneas.
El impacto de estas donaciones es crucial en un contexto donde la demanda de trasplantes sigue siendo alta. Estas 60 donaciones han permitido reducir las listas de espera, ofreciendo una oportunidad vital a muchos pacientes que, de otro modo, podrían no haber tenido acceso a los órganos necesarios para su supervivencia.
Araoz Ubaldo también destacó que, aunque se ha avanzado en la concientización sobre la donación, aún es necesario fortalecer el apoyo de la comunidad para aumentar el número de donantes. La falta de información y ciertos temores infundados siguen siendo obstáculos para que más personas consideren la donación de órganos como una opción viable y generosa.
Con este objetivo en mente, el Hospital General de Zona No 1 ha intensificado sus esfuerzos para educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos. A través de campañas informativas, se busca no solo aumentar el número de donantes, sino también continuar brindando una segunda oportunidad de vida a más pacientes en la región.
You must be logged in to post a comment Login