Juez federal de Colima renuncia por “dignidad” y critica la reforma judicial del gobierno

Oscar Javier Mendoza Altamirano, juez penal federal en Colima, presentó su renuncia al cargo el pasado 15 de abril, justo después de una audiencia. En su mensaje de despedida, expresó que su decisión se debió a razones de “dignidad” y explicó que no participará en el proceso de elección de nuevos jueces y magistrados, programado para el 1 de junio. Al hacer pública su salida, agradeció el apoyo de sus colegas durante su tiempo en la Judicatura Federal.

De manera simbólica, Mendoza Altamirano depuso su toga al concluir la audiencia, un gesto que marcó su desvinculación con la judicatura y subrayó la importancia de su decisión. Durante su intervención, rechazó las acusaciones de corrupción que en ocasiones se dirigen hacia los jueces federales. En sus palabras, calificó de “espurio” el discurso que vincula a los magistrados con la corrupción, subrayando que tales acusaciones no tienen fundamento.

La reforma al Poder Judicial, impulsada por el gobierno federal, propone un cambio significativo en la estructura judicial del país, promoviendo la elección popular de los jueces y magistrados. Este proceso ha generado controversia, ya que muchos miembros del Poder Judicial consideran que representa un retroceso en la autonomía de la justicia y podría ser un intento de la administración de la 4T de controlar los tres poderes del Estado.

Mendoza Altamirano se unió a un número creciente de jueces que han decidido no participar en el proceso electoral, criticando la reforma como una forma de interferencia del gobierno en las decisiones judiciales. Para él, esta reforma pone en peligro la independencia del Poder Judicial, un principio clave para garantizar la imparcialidad en el sistema judicial.

La renuncia de Mendoza Altamirano refleja la creciente inquietud dentro del Poder Judicial ante los cambios propuestos por la reforma, y agrega un capítulo más a la discusión sobre la separación de poderes en México. A medida que se acerca la fecha de la elección, la polémica sobre el futuro de la justicia en el país continúa ganando protagonismo.

You must be logged in to post a comment Login