Gobierno de Colima advierte sobre estafas con empleos falsos en Canadá

Ante el incremento de denuncias por posibles fraudes, el Gobierno del Estado de Colima hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta frente a falsas ofertas de empleo en Canadá, que circulan principalmente a través de internet y redes sociales.

Delia Ludivina Olmos Díaz, subsecretaria del Trabajo, explicó que los estafadores suelen utilizar páginas web apócrifas y grupos de compraventa en plataformas digitales para promocionar vacantes fraudulentas. En muchas ocasiones, se apoyan en el uso indebido de logotipos oficiales para aparentar legitimidad, llegando incluso a afirmar falsamente que operan dentro del Complejo Administrativo del Gobierno estatal.

Estas ofertas engañosas prometen sueldos atractivos, de hasta 25 dólares por hora, con la intención de captar el interés de quienes buscan oportunidades laborales fuera del país. Sin embargo, la funcionaria aclaró que en Colima la única instancia con facultades para gestionar empleos en el extranjero es el Servicio Nacional de Empleo (SNE), dependiente de la Subsecretaría del Trabajo.

El SNE se encarga de guiar y acompañar gratuitamente a los solicitantes durante todo el proceso de contratación, además de dar seguimiento a su retorno al país. También reiteró que los trámites se realizan únicamente por medios oficiales y no se gestionan vía celular ni se cobra por los servicios.

La Subsecretaría del Trabajo insistió en la importancia de verificar siempre la autenticidad de cualquier vacante antes de proporcionar datos personales o realizar pagos, y recomendó que cualquier intento de fraude sea denunciado ante la Fiscalía General del Estado.

Las personas interesadas en obtener información confiable pueden acudir directamente a la Dirección Estatal de Empleo y al Servicio Nacional de Empleo en el edificio A del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. También están disponibles líneas telefónicas en las oficinas regionales de Colima, Manzanillo y Tecomán para atención directa y orientación segura.

You must be logged in to post a comment Login