Morena promociona voto a elección del Poder Judicial

Morena ha tomado la delantera en la promoción del voto para la elección del Poder Judicial, tras la luz verde que dio el INE, por mandato del TEPJF. En Colima, ya se desplegaron acciones visibles en espacios públicos para impulsar esta inédita elección.

Con cartelones sin logotipos, pero en tonos guinda, el partido busca posicionar la narrativa de un “Nuevo Poder Judicial”. Aunque la propaganda no hace referencia directa a Morena, es evidente la estrategia política detrás de esta movilización.

La operación está siendo encabezada por legisladores morenistas a través de la organización “Construyendo Justicia”, que avanza con la conformación de comités en 18 estados. Esta estructura recuerda a la maquinaria electoral usada en campañas anteriores.

De manera extraoficial, se ha señalado que los llamados “Servidores de la Nación” también serán clave en esta campaña, lo que sugiere un uso político de recursos humanos vinculados a programas federales. La frontera entre institucional y partidista se vuelve difusa.

El aval del TEPJF permite al gobierno y a los poderes públicos intervenir activamente en la promoción, pero bajo reglas que prohíben el proselitismo directo. No obstante, el contexto ha despertado críticas sobre la ventaja que Morena podría estar capitalizando.

La decisión del tribunal electoral representa un giro político relevante, pues otorga margen a actores de gobierno —con afinidad morenista— para incidir en la narrativa del proceso judicial. El INE queda desplazado como actor exclusivo en esta tarea.

En este escenario, Morena no solo busca impulsar la participación, sino también consolidar su proyecto político al interior del Poder Judicial. Esta elección, promovida como ciudadana, se ha convertido en una nueva arena de disputa política nacional.

 

You must be logged in to post a comment Login