Ejidatarios del poblado de Paticajo, en el municipio de Minatitlán, Colima, denunciaron públicamente que la empresa minera Peña Colorada ha talado árboles y alterado el cauce del río El Limoncito, una fuente vital de agua para la comunidad y parte esencial de un ecosistema que alberga especies como nutrias, pumas y tigrillos.
De acuerdo con líderes ejidales como Martín Ruiz Silva, Francisco Nogales Mancilla, Araceli Arias Magaña y Leodan Enciso Figueroa, la empresa ha estado realizando estas actividades sin contar con los permisos correspondientes por parte de las autoridades ambientales.
A través de un comunicado, exigieron la intervención inmediata de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Los inconformes acusaron además a la minera de haber adquirido parcelas mediante engaños, ofreciendo supuestos compromisos de reforestación que no se han cumplido. Por el contrario, afirmaron que se ha procedido al cambio de uso de suelo sin consentimiento ni consulta con la comunidad.
“El río El Limoncito no solo es un recurso hídrico para nosotros, es un corredor biológico que permite la vida y movilidad de muchas especies. Su alteración nos afecta no solo ambientalmente, sino también social y culturalmente”, señalaron los ejidatarios.
En respuesta, la empresa Peña Colorada, que cuenta con capital indio, argentino e italiano, aseguró en un comunicado difundido en redes sociales que sus operaciones se realizan conforme a la legislación mexicana y a estándares internacionales en materia ambiental y de derechos humanos. Destacó su papel como generador de empleo en Colima y Jalisco, y subrayó que cuenta con programas de responsabilidad social orientados al bienestar comunitario y la conservación del entorno natural.
Mientras tanto, la tensión crece entre la comunidad de Paticajo y la minera, en espera de una posible intervención por parte de las autoridades federales para verificar las denuncias y esclarecer si ha habido o no violaciones a la normativa ambiental.
You must be logged in to post a comment Login