La circulación de noticias falsas relacionadas con desapariciones no solo genera alarma social, sino que también entorpece directamente las labores de búsqueda e investigación de personas que verdaderamente se encuentran desaparecidas. Así lo advirtió el diputado Alberto Partida Valencia, del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de Colima, al exhortar a la ciudadanía a actuar con responsabilidad ante esta grave problemática.
En entrevista, el legislador señaló que la difusión de información que no es oficial confunde a la sociedad, desvía recursos y desgasta emocionalmente a las familias que enfrentan la desaparición de un ser querido. “Cuando se comparte una publicación sin confirmar, se entorpecen las investigaciones reales y se desacredita el trabajo de quienes están buscando. No se vale jugar con el dolor de la gente”, expresó.
Partida Valencia pidió a la población colimense que, al momento de compartir contenido sobre personas desaparecidas, se asegure de que provenga de fuentes oficiales, como la Fiscalía General del Estado o instituciones reconocidas, ya que la desinformación puede provocar retrasos, generar confusión y hasta hacer perder pistas valiosas.
“Solo con información oficial podemos colaborar de forma eficaz. Compartir datos falsos o no confirmados puede generar búsquedas inútiles y distraer a las autoridades de los casos reales”, enfatizó.
El diputado también subrayó que este es un tema crítico que debe atenderse con seriedad, sin permitir que la desinformación reste eficacia a las acciones urgentes que se requieren, por lo que llamó a las autoridades de los distintos niveles de gobierno —estatal, municipal y federal— a reforzar estrategias.
La crisis de desapariciones en Colima, y en el país en general, demanda una sociedad comprometida, empática y bien informada. Subrayó que no se puede permitir que el afán de compartir algo viral afecte a quienes están viviendo una tragedia real.
You must be logged in to post a comment Login