Semana Santa en Colima, un tiempo de reflexión y renovación espiritual

La Semana Santa sigue siendo un momento significativo en la vida cristiana, pero ha perdido algo de su profundidad espiritual, según el obispo de la Diócesis de Colima, Gerardo Díaz Vázquez. Asegura que, aunque la celebración sigue siendo importante, la dimensión religiosa ha disminuido en la sociedad actual.

El obispo destacó que el término “Semana Mayor” solía reflejar el verdadero significado de estos días, pero hoy en día la percepción de la festividad ha cambiado. Por ello, hizo un llamado a los fieles para redescubrir el sentido profundo de la Semana Santa y fortalecer la conexión espiritual.

El próximo domingo 13 de abril dará inicio oficialmente la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos. En todas las parroquias, se llevará a cabo la tradicional bendición de los ramos, un acto que presidirá el obispo en la Catedral de Colima, e invitará a todos a reflexionar y renovar su fe.

Durante la Semana Santa, se realizarán diversas actividades para involucrar a las nuevas generaciones, como las Pascuas para Niños, Adolescentes y Jóvenes. Estas iniciativas buscan acercar a los jóvenes a los ritos y enseñanzas de la Iglesia, promoviendo su participación activa en la tradición cristiana.

El martes santo será una fecha especial para la comunidad eclesial, con la misa de bendición y consagración de los Santo Óleos. En esta ceremonia, los sacerdotes renovarán sus promesas, y una procesión partirá desde el Beaterio hasta la Catedral, cruzando la Puerta Santa en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.

El jueves santo comenzará el Triduo Pascual con el lavatorio de los pies, que rememora la humildad de Jesús. El viernes santo, se celebrará la Pasión del Señor con viacrucis, invitando a los fieles a acompañar a Cristo en su sufrimiento. La Semana Santa concluirá el sábado con la Vigilia Pascual, símbolo de la luz de Cristo resucitado, trayendo esperanza a los creyentes.

You must be logged in to post a comment Login