La Fiscalía General del Estado de Colima, encabezada por Bryant Alejandro García Ramírez firmó un convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con el fin de impulsar estrategias y fortalecer los mecanismos de identificación de personas desaparecidas o no identificadas.
Este acuerdo busca, principalmente, mejorar las capacidades institucionales para llevar a cabo este proceso, mediante el uso de equipo especializado que ha sido donado por el UNFPA.
A través de un boletín de prensa, se dio a conocer que la Fiscalía recibió equipos avanzados para la identificación humana, lo que incrementará significativamente las herramientas disponibles para el trabajo forense en Colima.
Sin embargo, a pesar de estos avances y la cooperación internacional, los colectivos de búsqueda han señalado que no hay avances significativos en la identificación de los restos encontrados en las 308 fosas localizadas en el estado. Esta cifra refleja la magnitud de la tragedia, y los grupos de familiares y activistas continúan demandando resultados más tangibles en la resolución de estos casos.
Durante la firma del convenio, el Fiscal General de Colima, junto con el Fiscal Especializado en Materia de Desaparición de Personas, Héctor Javier Peña Meza, realizaron una visita guiada a las instalaciones de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, donde mostraron los avances y estrategias implementadas en la entidad.
Según García Ramírez, el uso de tecnologías de vanguardia han permitido agilizar los procesos científicos para ofrecer certezas a las familias que buscan a sus seres queridos.
You must be logged in to post a comment Login