La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del estado urgió a los ayuntamientos de Colima a prohibir la venta de comida chatarra afuera de las instituciones educativas, y evitar que los niños y adolescentes tengan acceso a la oferta de alimentos con exceso de grasas, harinas, azúcares, endulzantes o colorantes artificiales.
El secretario Adolfo Núñez González, advirtió que las cooperativas escolares que no respeten estas disposiciones perderán la concesión para el siguiente año escolar, al ser una prioridad eliminar los productos ultra procesados de la vida de las escuelas para garantizar que los estudiantes tengan una buena alimentación.
En entrevista, aseguró que han detectado que afuera de las escuelas sigue la venta de productos chatarra, lo que ocasiona que los niños y jóvenes compren de manera regular, por lo que urgió a los gobiernos municipales a sumarse a la estrategia que implementó la Secretaría de Educación Pública.
Y es que advirtió “el niño guarda la moneda para comprar a la salida, y justo ahí, en la banqueta, hay productos que no cumplen con ninguna norma nutricional”.
Destacó que el personal de las cooperativas recibirá una capacitación sobre los alimentos que no deben vender y los que, si pueden ofertar a los niños para consumir durante el recreo, que abone a reforzar su nutrición y buen desarrollo.
El funcionario estatal subrayó que la buena alimentación debe iniciar en casa, por lo que también se ofrecerá información a los padres de familia sobre el plato del buen comer y la jarra del buen beber, para que fortalecer los buenos hábitos alimenticios desde el hogar.
You must be logged in to post a comment Login