IEE define lineamientos para el cómputo del proceso electoral extraordinario 2025

El Instituto Electoral del Estado (IEE) ha aprobado los lineamientos que normarán las sesiones de cómputo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025. La medida busca garantizar una adecuada planificación y considerar los recursos, elementos y posibles escenarios en la jornada electoral.

De acuerdo con un comunicado del IEE, los Consejos Municipales Electorales serán los encargados de llevar a cabo el conteo de los votos el 2 de junio de 2025, un día después de la jornada electoral del 1 de junio. Posteriormente, el Consejo General del IEE realizará el cómputo final de las tres elecciones a más tardar el 12 de junio.

Calendario de Cómputos Electorales:

  • Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia: 2 de junio, 12:00 horas.
  • Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: 4 de junio, 08:00 horas.
  • Juezas y jueces de Primera Instancia: 6 de junio, 08:00 horas.

Debido a la complejidad del nuevo sistema de votación, el escrutinio y cómputo no estará a cargo de los funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla, como es habitual. Las boletas ahora requieren que los electores escriban entre 5 y 31 números correspondientes a las candidaturas de su preferencia, lo que implica un reto técnico para el conteo de los 46 cargos en disputa dentro del Poder Judicial del Estado.

Por ello, el IEE ha dispuesto que ciudadanos con experiencia en recuentos parciales y totales de procesos anteriores sean quienes realicen el cómputo, garantizando el cumplimiento de los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, objetividad, máxima publicidad y paridad de género.

Además, en la misma sesión, el Órgano Superior de Dirección del IEE autorizó al consejero presidente provisional, Juan Ramírez Ramos, y a la Secretaría Ejecutiva a suscribir un convenio de colaboración con la Universidad de Colima (UdeC). Este acuerdo busca desarrollar programas y actividades de interés mutuo, fortaleciendo la cooperación institucional en temas electorales.

You must be logged in to post a comment Login