Colima registra mil 372 personas desaparecidas

Hasta diciembre de 2024, Colima tiene registradas mil 372 personas desaparecidas; la mayor cantidad de casos se ha dado en Tecomán, Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez.

De acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación, particularmente Tecomán destaca con 444 personas reportadas como desaparecidas. Cabe recordar que en este municipio fueron encontradas fosas clandestinas en 2023.

En segundo lugar, según las estadísticas, se encuentra Manzanillo con 390 casos, seguido de Colima capital, donde se registran 273 personas en la misma situación, mientras que en Villa de Álvarez se cuentan 113 casos.

Otros municipios también reportan cifras significativas, como Cuauhtémoc con 96 personas desaparecidas y Armería con 45. Por otro lado, Ixtlahuacán y Minatitlán presentan números menores, con 9 y 2 personas desaparecidas, respectivamente.

Es importante destacar que algunos de los casos registrados en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas pueden corresponder a la misma persona, pero reportada por diferentes fuentes o autoridades, lo que podría generar duplicidad en los registros.

El informe de la CNB también aclara que los municipios de Comala y Coquimatlán no presentan reportes de personas desaparecidas hasta diciembre de 2024. Este panorama resalta la grave problemática de desapariciones en la entidad, con una concentración notable en las principales localidades del estado, y pone de manifiesto la necesidad urgente de atención y acción para atender estos casos.

El seguimiento de estos datos está disponible en la página web de la CNB, donde se puede consultar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas: consultapublicarnpdno.segob.gob.mx.

You must be logged in to post a comment Login