Tras el hallazgo de tres crematorios clandestinos en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, la Red de Desaparecidos en Colima A.C. convocó a una manifestación pacífica el sábado 15 de marzo, al sumarse a la exigencia de verdad y justicia para todas las víctimas.
La asociación reconoció la labor de búsqueda de las familias del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que recuperaron los restos de los seres humanos que fueron asesinados en el lugar, donde encontraron más de 400 pares de zapatos y cientos de prendas de vestir.
Para la Red, el hecho no solo muestra la realidad de la tragedia que se vive en México, sino que también refleja que el colectivo hizo lo que las autoridades no quisieron.
A través de redes sociales, la asociación consignó también: “En México, la desaparición de personas dejó de ser un fenómeno aislado y se ha convertido en un crimen de lesa humanidad, algo que el Estado se niega a reconocer.”
Por ello, la Red de Desaparecidos en Colima convoca a llevar una vela para iluminar el camino de regreso a casa de las víctimas, así como un par de zapatos como signo de protesta.
El punto de reunión será en la Plaza de las y los Desaparecidos, en el Parque de la Piedra Lisa, a las 4:30 p.m. A los asistentes que tengan un familiar o ser querido desaparecido, les invita a llevar una foto, lona o ficha de búsqueda para visibilizar, aún en su ausencia.
You must be logged in to post a comment Login