Aranceles no afectarán exportación de plátano de Colima

Los aranceles impuestos por Estados Unidos no afectarán a los productores de plátano en México; los que pagarían las consecuencias serían los consumidores del vecino país, ante un probable incremento en el precio del fruto de importación, advirtió el presidente del Consejo Estatal del Plátano, Gustavo Arceo.

Destacó que Colima llega a producir hasta 90 toneladas por hectárea al año, y más del 30% se exporta no sólo al mercado estadounidense, sino también a Canadá, Asia y Europa, gracias a la calidad del producto que se cultiva en tierras colimenses.

El líder de este sector agrícola dijo que el puerto de Manzanillo también ha facilitado el crecimiento del sector en los últimos años, por lo que consideró que la ampliación que se realizará les permitirá diversificar aún más la venta del plátano.

No obstante, destacó que también en el país el mercado ha tenido un incremento en el consumo per cápita, el cual pasó de 5 kilos a más de 17 kilos.

El también productor aseguró que, en el caso del plátano, en Estados Unidos no hay cultivos de este producto, por lo que su única opción es la importación, situación que se repite con otros frutos cultivados en México y que son de excelente calidad.

“Estados Unidos no es productor de plátano ni de ninguna fruta tropical. No creo que este tipo de medidas afecte a estas frutas, porque ellos no las producen, tienen que importarlas. En todo caso, los más perjudicados serían los consumidores de ese país”, afirmó.

You must be logged in to post a comment Login