Docentes de Colima del Movimiento Ruta 28/30 se unen al paro nacional de 48 horas contra la reforma al ISSSTE, pese a que la modificación está “pausada”. La base magisterial está en alerta máxima para evitar un “albazo” como sucedió cuando implementaron el Sistema de Afore para el Retiro.
Por su parte, la Secretaría de Educación de Colima advirtió que no se autorizó la suspensión del servicio educativo y exhortó a los colectivos escolares a cumplir con la responsabilidad de garantizar y ponderar el derecho constitucional a la educación de la niñez colimense.
A través de redes sociales, los maestros advirtieron que no cederán ante ningún intento de intimidación en su contra y reiteraron que se sumarán a las movilizaciones en el país.
En tanto, a través de un comunicado, la Secretaría de Educación descartó la implementación de la modalidad a distancia, al no existir causal que justifique que los docentes no trabajen en las aulas con los estudiantes. Esto, luego de que en redes sociales circularan versiones de que los docentes darían clases en línea mientras protestaban desde sus aulas, pero sin estudiantes.
A partir de este jueves, las bases magisteriales colimenses iniciarán el paro de labores que se extenderá hasta el viernes, por lo que reanudarán labores hasta el próximo lunes.
Y es que han reiterado que no se detendrán en la lucha hasta que se deseche la reforma al ISSSTE, pero también piden la abrogación de la reforma al ISSSTE de 2005, la jubilación a los 28 años de servicio para las mujeres y 30 años en el caso de los hombres.
Además, exigen que el pago de las pensiones y jubilaciones se calcule en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAS), por lo que los docentes continuarán expresando su rechazo a la reforma con protestas y movilizaciones hasta que se descarte, pues por el momento solo está “pausada”.
You must be logged in to post a comment Login