Tras la denuncia de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, junto con la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, interpuesta ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el ataque cibernético que comprometió la seguridad de sus bases de datos, ya ha sido habilitado nuevamente el sitio oficial de la dependencia para el servicio de la comunidad educativa.
El incidente, que resultó en la sustracción y difusión de información confidencial de la dependencia, y que fue expuesta a través de una página web libre, puso en alerta a las autoridades, al haber sido vulnerados miles de expedientes académicos de estudiantes, docentes y documentos oficiales. Y es que, tras el ataque, se hizo pública información de algunos alumnos, pero se teme que se pudieran exponer más datos en los próximos días.
Desde que se identificó la vulneración, las autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura implementaron medidas inmediatas para reforzar la protección de los datos, tanto en medios virtuales como físicos. La dependencia estatal subrayó que se están llevando a cabo revisiones exhaustivas de los protocolos de ciberseguridad con el fin de evitar futuros incidentes y dar seguimiento a las acciones legales emprendidas.
Como parte de la respuesta al ataque, la Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación con el objetivo de identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes, conforme a la normativa penal. Además, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Colima, a través de su Policía Cibernética, ha sido solicitada para apoyar en la investigación.
Este ataque cibernético subraya la creciente preocupación por la vulnerabilidad de las instituciones ante los riesgos digitales y la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de seguridad. La Secretaría de Educación y Cultura, junto con la Coordinación de los Servicios Educativos, continúa trabajando para garantizar la protección de la información y prevenir que situaciones similares ocurran en el futuro.
You must be logged in to post a comment Login