La prisa con la que se planteó la elección judicial, así como el escaso registro de aspirantes para ocupar las magistraturas y juzgados del Poder Judicial Federal y de Colima, para algunos sectores ha generado desconfianza al considerar que se pone en riesgo la impartición de justicia imparcial.
La diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Sofía Peralta, consideró que hay una percepción de que las decisiones ya están tomadas de antemano, o de que falta de credibilidad de los mecanismos de evaluación.
Peralta atribuyó esta baja participación a varios factores, entre los cuales mencionó la falta de claridad en los criterios de evaluación, los plazos apresurados y la insuficiente difusión del proceso de selección. La legisladora enfatizó que estos elementos han generado inquietud en los colimenses, quienes ven con desconfianza las condiciones en las que se está llevando a cabo la elección de nuevos integrantes del Poder Judicial.
Según los datos oficiales, los registros se dieron de la siguiente manera, en el caso del Comité de Evaluación del Poder Judicial, se han registrado 75 aspirantes. En el Comité de Evaluación del Poder Legislativo hay 73 registros y en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo 55.
Cabe resaltar que la cantidad de aspirantes es inferior a la cantidad de magistraturas y jueces que comprenden los distintos Tribunales del Poder Judicial Federal y del Estado.
Además, la diputada advirtió que la reforma podría comprometer la independencia del Poder Judicial y dar paso a una posible subordinación de este órgano ante los intereses del Poder Ejecutivo, lo que afectaría directamente la objetividad y transparencia de la justicia en Colima.
You must be logged in to post a comment Login